
El Temple es nuestra pasión. Y nos esforzamos en transmitir esta pasión a nuestros visitantes.
Este es nuestro sello diferencial: Sentir y hacer sentir el Temple. Recorrer sus pasos y caminos, empaparse en sus castillos, sus construcciones, su legado esculpido en piedra.
En nuestras comarcas el Temple estuvo, y está, muy presente. En cada pueblo y en nuestros espectaculares parajes naturales, encontramos construcciones, templos, monasterios, ermitas, enclaves telúricos…
TORTOSA TEMPLARIA
Con visita obligada a la catedral gótica de Tortosa y su exposició permanete y tesoro, seguimos por el paseo de ronda del Castillo de la Zuda y terminamos en el mismo castillo, de origen árabe, levantado sobre asentamientos tan antiguos como los ilercavones, pueblo íbero que dominó el territorio.
CASTILLO DE MIRAVET
Río arriba, desde Tortosa, se levanta imponente la fortaleza templaria sobre el mismo río. Desde el Castillo de Miravet se domina todo el río Ebro y todo el valle, desde donde los Templarios vigilaban todo el trasiego fluvial por el río Ebro. Un recorrido por el pueblo nos descubre sus secretos de otros tiempos.
LUGAR DE ORTA
Horta de San Juan, encomienda templaria de frontera. Visitamos la iglesia San Juan Bautista, y a los pies de la montaña de Santa Bárbara, el Convento de San Salvador, y sus ermitas dispersas por el lugar. Lugar poderoso y telúrico. De obligada visita para entender claves ocultas templarias.
COMANDA DE CAMP-REDÓ
Las endomiendas de la Torre de Font del Quinto y la Comanda de Prats, en Camp-redó. Gestionaban la industria agrícola y ganadera de la zona.
Otro punto curioso, por su antigüedad remota es la Ermita de Nuestra Señora de Solicrú, virgen “encontrada” famosa por sus curaciones milagrosas.
CASTILLO DE PEÑÍSCOLA
Fortaleza templaria importante. Tras su final, el castillo destaca por ser Sede Pontificia del Papa Benedicto XIII -el Papa Luna-. Asentado sobre una roca dentro del mar, el sitio atesora múltiples misterios, de tramado casi imperceptible, formado por árabes, templarios, la Orden de Montesa y el Papa Luna.
CASTILLO DE XIVERT
En la sierra de Irta (Castellón), aunque en ruinas, aun conserva su poder y señorío. De admirar su basta extensión y el pueblo adosado al castillo. Allí se asentaron los Templarios tras los musulmanes. Con restos de prehistóricos enterramientos. Vistas espectaculares del valle y la sierra.

NUESTRA TIENDA ON-LINE
En nuestra tienda encontrarás las vajillas exclusivas de Tortosa Templaria y de Arrel Jueva de Tortosa.
Nuestras vajillas están confeccionadas por alfareros de tradición artesanal, pieza a pieza, y pintadas a mano.
También podrás consultar los precios de nuestras Visitas Culturales, Experiencias Fin de semana y otras Experiencias y propuestas de visitas y rutas.
Consulta cualquier duda sin compromiso alguno.